SALUD
Descripción
Desde el área de Salud del Ayuntamiento de Santander nos ocupamos de que los santanderinos tengan los mejores hábitos de salud. Para ello, contamos con grandes profesionales que os facilitarán información y consejos para tener la mente clara y activa.
Las redes sociales son un fuerte apoyo para todos, sobre todo en momentos como el que nos encontramos. Gracias a ellas, nos mantenemos en contacto con nuestros seres queridos y nos informamos de la actualidad. Nosotros hemos querido aprovechar estas plataformas para acercar los profesionales de la salud a los ciudadanos. Para ello, hemos optado por Instagram como plataforma de difusión, ya que, gracias a los directos, permite la interacción entre ambas partes y da la posibilidad a los ciudadanos de formular sus dudas.
* Si no estás familiarizado con estas herramientas, te facilitamos dos videotutoriales que te ayudarán a introducirte en el mundo de las tecnologías. Gracias a Selma Al Khalaf Alvarez, estudiante de Telecomunicaciones de la Universidad de Cantabria por la creación y cesión de estos vídeos de forma voluntaria.
Recomendaciones y medidas contra COVID-19
Las fechas y los enlaces de las sesiones se incluirán en los días previos a su publicación.
Pautas para practicar ejercicio físico en la desescalada
Charlas: «Hablemos de salud con…»
A partir del 1 de abril se ofrecerán charlas en directo a través de Instagram. Todas las charlas tendrán lugar a las 18:00 h en la cuenta de Instagram @actividadessalud
- Miércoles 1 de abril. «Alimentación» por Fabiola Cruz, nutricionista en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. (vídeo enlace)
- Jueves 2 de abril. «La función de la fisioterapia en el Servicio Público de Salud” por Marta Antón, Fisioterapeuta del Servicio Cántabro de Salud. (vídeo enlace)
- Viernes 3 de abril. «Higiene y problemas actuales del sueño». Dra Marian Martínez, Neurofisióloga en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. @martinezmartinezmarian (vídeo enlace) >Sobre este tema puedes descargar aquí un documento con consejos útiles.
- Lunes 6 de abril. «Recomendaciones endocrino-nutricionales en relación a la infección por COVID 19». Dra Mª Castañar García, Endocrinóloga en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. @Kasti_gg i (vídeo enlace)
- Martes 7 de abril. «Cuidado emocional en momentos difíciles, gestión de emociones». Dra Alicia Martínez Peral, Psicóloga, directora de Cuántica Gabinete de Psicología y Salud. @alicia_m_peral (vídeo enlace)
- Miércoles 8 de abril. «Conductas adictivas en este periodo del COVID19» por Azucena Aja. Psicóloga. @azucenaaja (vídeo enlace)
- Jueves 9 de abril. «Apoyo y cuidado en la convivencia con personas con demencia». Lourdes Bermejo García, Dra en Ciencias de la Educación, Vicepresidenta de Gerontología, Sociedad Española de Geriatría y Gerontología @bermejoimas
Próximos directos
Consulta en el siguiente enlace las próximas charlas en directo desde instagram
Todos los vídeos
Accede en mediante el siguiente enlace a todos los vídeos de las charlas «Hablemos de salud con…»
Contactos de redes sociales de Salud Ayuntamiento Santander
Facebook: Salud Ayuntamiento Santander
Twitter: Salud Ayuntamiento S
Instagram: @saludSantander
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Programa Consejos:
- Cómo organizar las pautas de comidas.
- Cómo modificar la dieta en estos momentos.
- Consejos sobre motivación y tentaciones en la dieta.
- Consejos en la alimentación en personas con diabetes.
- Consejos de alimentación en personas con hipercolesterolemia y/o hipertrigliceridemia.
- Consejos de alimentación en personas con Sobrepeso/Obesidad.
Recomendaciones de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN):
- Rutinas saludables en confinamiento
- Perdida de apetito, dieta de enriquecimiento
- Diabetes y COVID-19
- Dieta si hay diarrea
- Insuficiencia suprarrenal y COVID-19
- Consejos generales y enlaces de interés
LIBRO ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Talleres de Alimentación saludable «Cuida tu dieta. Cuida tu salud»
Colabora Juan Manuel España, Chef de la Escuela de Hostelería Las Carolinas @chefcarolinas (Instagram)
- Receta 1: Fajitas de pollo y verduras. (vídeo) (receta)
- Receta 2: Ensalada templada de quinoa. (vídeo) (receta)
- Receta 3: Espárragos blancos naturales con anchoas y vinagreta. (vídeo) (receta)
- Receta 4: Garbanzos con langostinos y espinacas. (vídeo) (receta)
- Receta 5: Espaguetis integrales con langostinos brócoli y champiñones. (vídeo) (receta)
- Receta 6: Escabeche de verdel. (vídeo) (receta)
- Receta 7: Pollo ecológico salteado con espárragos, champiñones y judías. (vídeo) (receta)
- Receta 8: Pastel de Tudanca con puré de patatas de Valderredible. (vídeo) (receta)
- Receta 9: Carne de Tudanca con guarnición de Yuca. (vídeo)
- Receta 10: Yogur natural. (vídeo)
> Para ver los vídeos del proceso de estas y muchas otras recetas saludables accede pulsando en el siguiente enlace
> Pulsa en el siguiente botón para tener siempre a mano las recetas en tu dispositivo
Actividad física
- Recomendación de ejercicios (intensidad moderada).
- Aprender a usar los aparatos de los BIOPARQUES online
Prevención de fragilidad y caídas
FISIOTERAPIA
Con la colaboración del Colegio Oficial de Fisoterapeutas de Cantabria y Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España
Recomendaciones para personas confinadas en casa y/o en fase de recuperación domiciliaria del COVID-19
Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.
Vídeo de 10 consejos para un saludable confinamiento
Vídeos con consejos de salud del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria
FISIOTERAPIA Y TRASTORNOS RESPIRATORIOS
FISIOTERAPIA Y ALTERACIONES CIRCULATORIAS
EJERCICIO EN CASA PARA LA GENTE MAYOR
CONSEJOS PARA MANTENER TUS PIERNAS ACTIVAS
MANTENER EN BUEN ESTADO TUS CERVICALES
FISIOTERAPIA EN LA INCONTINENCIA URINARIA
PREVENCION DE LESIONES EN EL HOGAR
PREVENCION LESIONES MUSCULOESQUELETICAS EN TAREAS DEL HOGAR
MUEVETE BIEN PARA QUE TUS HIJOS TE COPIEN
USO CORRECTO DE LAS TECNOLOGIAS
USO DE LAS TICS y NO LESIONARSE EN EL INTENTO
COMO SER UN GAMER Y NO MORIR EN EL INTENTO
CONSEJOS PARA LA SALUD LABORAL
BIENESTAR EMOCIONAL
Guías para afrontar el duelo y Servicio telefónico para asistencia psicológica COVID-19
Con la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria.
Programa
- Cómo expresar emociones
- Atención y gestión del miedo y la ansiedad
- Estoy triste, ¿qué puedo hacer?
- Duelo ante la ausencia de un ser querido
- Duelo complicado. He perdido a un familiar en estos días
- Cómo activar mi mente
- Gestión del tiempo
- Cómo relacionarme en la cercanía y en la distancia
- Cómo gestionar conflictos familiares / con los hijos / con los padres / con la pareja
- Conoces los recursos online que te pueden ayudar?
- Conductas de riesgo
- Hábitos y Control del sueño reparador
Conductas de riesgo
Consejos ante situaciones de adicción.
Vídeos consejos Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria
¿NECESITAS ATENCIÓN PSICOLÓGICA?
Te ayudamos, pincha en este botón para acceder a la información de contacto.
Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Cantabria
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) suscribieron el pasado mes de marzo un convenio de colaboración para fomentar acciones conjuntas que contribuyan a la prevención del cáncer y a la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad.
Ante la actual situación de crisis sanitaria, las Entidades Locales y el tejido asociativo de nuestro país se han volcado en las actuaciones de cercanía orientadas a cuidar y acompañar. En esta línea de trabajo, la Asociación Española Contra el Cáncer dispone de una serie de recursos, adaptados a la crisis por el COVID-19, para los pacientes y/o familiares de afectados por enfermedades oncológicas:
Teléfono gratuito Infocáncer (900 100 036), en cualquier momento, las 24 h, todos los días de la semana.
Recursos específicos (en la página web www.aecc.es) para afrontar el impacto de la situación provocada por la pandemia:
- Efectos psicológicos del confinamiento por coronavirus: https://blog.aecc.es/efectos-psicologicos-confinamiento-coronavirus/
- Afrontar el miedo al contagio: https://www.aecc.es/es/recursos/miedo-contagio
- ¿Cómo afrontar el duelo en tiempos de coronavirus?: https://blog.aecc.es/duelo-apoyo-psicologico/
- Confinamiento en soledad: un reto añadido para las personas con cáncer y sus familiares: https://blog.aecc.es/coronavirus-soledad-cancer/
- Atención psicológica en duelo: https://www.aecc.es/es/recursos/atencion-psicologica-proceso-duelo-1
CON LOS NIÑOS APRENDIENDO A CUIDAR LA SALUD
Programa
- Lectura de cuentos para aprender a cuidar la salud
- Lectura de cuentos para afrontar la adversidad de la enfermedad, los tratamientos y la evolución de la enfermedad
¿Quieres participar a cuidar la salud de los niños?
Te proponemos que leas con un niño un cuento que enseñe a cuidar la salud a través de una conexión en streaming por alguno de los canales disponibles (Instagram, Youtube, Skype, …)
Dinos qué cuento quieres leer, qué canal de streaming vas a usar (videoconferencia o videollamada ) y déjanos tus datos (nombre, correo electrónico y teléfono de contacto). Nos pondremos en contacto contigo para indicarte cómo organizamos tu participación.
Si quieres participar con nosotros te proponemos contactar con el servicio de salud del Ayuntamiento de Santander mediante correo electrónico pinchando en el siguiente enlace
Sociedad de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria de Cantabria
PROMOCIÓN SOCIAL
COLABORACIÓN ESTUDIANTES UNIVERSIDAD CANTABRIA
- Relaciones intergeneracionales
- La nueva forma de relacionarnos
- Ayudas para el manejo de las nuevas tecnologías
- Cómo hacer videollamadas en diferentes plataformas
- Buscando información de salud de forma segura
LOS PACIENTES CÁNTABROS VULNERABLES SE PODRÁN BENEFICIAR DEL SERVICIO A DOMICILIO DE LAS FARMACIAS
¿CONVIVES CON UNA MASCOTA?
Te ofrecemos consejos y ayuda para que tu mejor amigo pase de la mejor forma posible el confinamiento.
Enlaces de interés:
- Colegio de psicología de Cantabria: https://copcantabria.es
- Guía para familias con hijos: https://copcantabria.es/confinamiento-guia-para-familias-con-hijos