ESPACIO JOVEN VIRTUAL
Descripción
El Espacio Joven ha querido hacer un esfuerzo de adaptación a la actual situación, de modo que sigamos ofreciendo proyectos de interés juvenil, gratuitos y accesibles a los jóvenes, sin necesidad de salir de casa. Este programa virtual consta de cinco proyectos.
Proyectos
1. Agenda de actividades juveniles en cuarentena.
¡ABURRIRSE NO ES UNA OPCIÓN!
Dada la gran cantidad de iniciativas online que están surgiendo estos días, el Espacio Joven ha creado una agenda para informar semanalmente, de toda la oferta de actividades que los jóvenes pueden disfrutar sin necesidad de salir de casa: cursos y talleres, actuaciones, lectura, juegos, deporte en casa, arte visual… además de otros recursos de interés como iniciativas solidarias ante la pandemia, ofertas de empleo y oposiciones, etc.
La Agenda se colgará semanalmente en la portada de nuestra web www.juventudsantander.es y se difundirá a través de nuestro mailing a usuarios y de nuestras redes sociales.
2. Pautas de supervivencia en casa para jóvenes. «Mejor prevenir que lamentar»
La situación actual nos genera muchas emociones: incertidumbre, tensiones, conflictos, aburrimiento, ansiedad… En este tutorial interactivo, una especialista ayudará a los jóvenes a sobrellevarlo del mejor modo posible, aprendiendo y saliendo reforzados de la experiencia.
SESIONES:
Imparte: María Jesús Franco Dominguez: Psicopedagoga y responsable de Psicología Educativa en el gabinete de psicología CYPSA, profesora de la Escuela Universitaria Gimbernat Cantabria en el Grado de Logopedia, con amplia experiencia profesional y cultural en el ámbito de la adolescencia y la juventud.
3. Muestra de arte joven en casa
Desde el Espacio Joven quisimos habilitar un espacio online, para que los jóvenes artistas pudieran mostrar su arte y se pudieran beneficiar del mismo muchos cientos de jóvenes, durante el confinamiento.
Para ello, invitamos a los jóvenes artistas de Cantabria (entre 15 y 35 años) interesados en participar, a que colgaran sus vídeos con su aportación, y pudiesen dar cabida a distintas manifestaciones artísticas:
También supone para el Espacio Joven un método de detectar a jóvenes talentos y valorar su inclusión en próximas actividades.
VÍDEO DE LOS GANADORES
4. Programación de actividades online
La programación online del Espacio Joven cubre las próximas semanas de confinación (aquellas sesiones que tengan lugar en festivo se trasladarán a la semana siguiente). En caso de que se prolongase el confinamiento, seguiríamos programando actividades que anunciaríamos previamente.
Desde el Espacio Joven os proponemos un nuevo ciclo de actividades virtuales:
Flashes Informativos Virtuales: Charlas virtuales interactivas que pretenden formar e informar sobre temas de interés juvenil.
5. Información juvenil online
El Servicio de Información Juvenil vuelve a atender de forma presencial en horario de 9:00 a 14:00 h. Para ello los jóvenes deberán solicitar previa cita en el mail juventud@santander.es o bien en el teléfono 942 20 30 29 y acudir con mascarilla al centro municipal. Además se mantiene la atención telemática a través del email juventud@santander.es y de las redes sociales.
Ahí podrás consultar a nuestros informadores juveniles e incluso acceder a nuestras cinco asesorías especializadas que también siguen atendiendo online: sexualidad, orientación laboral, asociacionismo juvenil, bullying y cyberbulling, ciberadicciones (Internet, redes sociales, apuestas y juegos online…).
Exposición Miradas
Inauguramos nueva exposición virtual en el Espacio Joven: “Miradas”, creada por jóvenes vinculados a la asociación APTACAN (Asociación de padres del Síndrome de Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos generalizados del desarrollo). Podrá visitarse del 15 de Junio al 15 de Julio en nuestro espacio expositivo virtual. La muestra está formada por ilustraciones de 11 artistas comentadas por un grupo de jóvenes de la asociación, en un ejercicio de integración y comunicación entre personas con y sin trastornos del espectro autista, a través del arte.
APTACAN Autismo Cantabria es una asociación creada en 2003, sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública, cuyo principal objetivo es la plena integración de las personas con Autismo de Cantabria.