ECONOMÍA Y HACIENDA
En el área de Gestión Tributaria del Ayuntamiento de Santander se realizan todos los trámites y gestiones necesarias para la gestión, liquidación, inspección, recaudación y revisión de los actos tributarios municipales, así como la recaudación tanto en período voluntario como en período ejecutivo de los demás ingresos de derecho público del Ayuntamiento.
Con el objeto de dar cumplimiento a las medidas adoptadas por el Gobierno de la Nación, por el Gobierno Regional y por el Ayuntamiento de Santander para afrontar la extensión del virus COVID-19, los servicios de Gestión Tributaria informan que su oficina en la calle Antonio López, está abierta al público con carácter general, cumpliendo con los límites de aforo, mientras que la oficina de gestión tributaria en la Casa Consistorial está prestando servicios mínimos. Se está trabajando en la implantación de un sistema de cita previa que estará operativo en los próximos días y que será requisito para atender a los contribuyentes y así cumplir con los requisitos sanitarios exigidos.
Mientras tanto, se mantienen operativos los siguientes canales de comunicación con los ciudadanos:
- Puede realizar sus trámites por sede electrónica: https//sede.santander.es
- Puede realizar sus trámites por teléfono: 942200691 (horario de atención telefónica de 08:00 a 20:00)
- Puede realizar consultas por correo electrónico:
- Cualquier consulta relacionada con la recaudación municipal: recaudación@santander.es
- Cualquier consulta acerca del impuesto sobre bienes inmuebles o sobre el impuesto de plusvalía: bienes-inmuebles@santander.es
- Cualquier consulta acerca de otros impuestos, tasas o cualquier otro ingreso público: actividades-economicas@santander.es
SE RECOMIENDA QUE LOS TRÁMITES SE REALICEN, SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, A TRAVÉS DE LOS MEDIOS TELEFÓNICOS Y TELEMÁTICOS SEÑALADOS, EVITANDO ACUDIR PRESENCIALMENTE A LAS OFICINAS.
La entrega de cualquier documentación se podrá realizar por medios telemáticos a través de la sede electrónica municipal: https://sede.santander.es
Suspensión de plazos administrativos El artículo 9 del Red 537/2020 y las distintas normas aprobadas durante la vigencia del estado de alarma determinan que:
- El cómputo de los plazos de los procedimientos administrativos suspendidos durante la vigencia del estado de alarma se reanudará con efectos de 1 de junio de 2020.
- El cómputo de los plazos de los procedimientos de los recursos administrativos y que se hubieran suspendido durante la vigencia del estado de alarma se reiniciará a partir del 1 de junio de 2020, es decir, volverán a contarse los plazos desde el principio, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación del acto o resolución impugnada.
Aplazamiento de impuestos municipales: El Ayuntamiento de Santander, a través de un Decreto de Alcaldía, ha aplazado con carácter excepcional el calendario de impuestos y tasas para 2020 para tratar de paliar lo máximo posible los efectos de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 entre los santanderinos.
De esta forma, se aplazan al segundo semestre los pagos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en fincas urbanas, rústicas y de características especiales; la tasa por entrada y salida de vehículos (vados); y la tasa de terrazas (por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público con veladores, mesas o sillas).
También se amplía hasta el 5 de agosto el periodo de pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, y se aplazan tres meses los recibos que se cobran de forma mensual y actualmente se encuentran pendientes de emisión y que afectan a las tasas del servicio de Ayuda a Domicilio y de Comida a Domicilio.
De igual forma, se demora tres meses el cobro de los recibos mensuales en concepto de tasas por puestos, barracas, casetas de ventas, espectáculos o atracciones situados en terrenos de uso público e industrias callejeras y ambulantes, como los mercadillos y los mercados de frutas y verduras.
En cuanto a los recibos trimestrales que se emiten por la tasa de servicios de mercados, Mercado de la Esperanza, Mercado de México y Puertochico así como la de quioscos, su abono también se aplaza un trimestre, excepto el primero, que ya estaba expedido y se recaudará hasta la fecha máxima del 30 de junio.
Otros documentos de interés:
ENUMERACION DE SERVICIOS QUE SE PUEDEN IR REALIZANDO A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES CANALES DE COMUNICACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER EN EL ÁREA TRIBUTARIA.
Estos son los servicios que ofrece en la actualidad el CAT de Recaudación .942200691
- Verificación de los datos de contacto del contribuyente en cada llamada y modificación de aquellos incorrectos, con la correspondiente grabación de voz en el caso de los domicilios fiscales.
- Información recaudatoria de recibos y deudas pendientes, tanto en voluntaria como en ejecutiva, notificados o pendientes de notificar.
- Información general de calendarios de pago en voluntaria.
- Información de cargos en cuenta de las domiciliaciones de los tributos de ingreso periódico y notificación colectiva.
- Información del estado de tramitación de los expedientes de gestión, pendientes o resueltos y en caso de duda o disconformidad con la resolución o liquidación, puesta en contacto con el Servicio gestor determinado vía correo electrónico.
- Envío por correo electrónico de cartas de pago para:
- Ingresos en voluntaria.
- Ingresos en ejecutiva (con o sin expediente de embargo).
- Ingreso a cuenta (I en voluntaria).
- Ingresos a cuenta (I en ejecutiva (con o sin expediente de embargo)).
- Domiciliación (altas, bajas y modificaciones) de tributos con su correspondiente grabación de voz.
- Gestión de solicitudes de fraccionamientos ajustados a condiciones de la Instrucción y Ordenanza con su correspondiente grabación de voz.
- Información sobre embargos masivos: cuentas, sueldos, pensiones, devoluciones de la AEAT.
- Información recaudatoria sobre liquidaciones de ingreso directo y envío de la carta de pago por e-mail.
Gestiones que pueden realizarse íntegramente a través de internet https://sede.santander.es
TRAMITACIÓN SIN CERTIFICADO DIGITAL
- Obtención de cartas de pago de recibos en periodo voluntario
- Pagos, si dispone de la carta de pago correspondiente
- A través de instancia genérica:
- Obtención de cartas de pago de recibos en periodo voluntario
- Solicitud de domiciliación.
- Solicitud de fraccionamiento.
- Cualquier tipo de comunicación, recursos escritos etc que quiera dirigir a Recaudación.
TRAMITACIÓN CON CERTIFICADO DIGITAL
- Consulta de deudas tributarias pendientes
- Pago de deudas.
- Comunicación de cambio de domicilio o corrección de datos personales a través de la instancia genérica.
- Informe de deudas
- Justificantes de pago de deudas tributarias
- A TRAVÉS DE LA INSTANCIA GENÉRICA
- Comunicación de cambio de domicilio o corrección de datos personales a través de la instancia genérica.
- Domiciliación bancaria de recibos
- Comunicación de cambio de domicilio o corrección de datos personales
- Solicitud de Fraccionamiento o aplazamiento de deudas
- Solitud de documentos de pago
- Comunicación de cambio de domicilio o corrección de datos personales.
- Tramites de las personas jurídicas y demás obligados a realizar los trámites telemáticamente
CORREO ELECTRONICO: recaudacion@santander.es
- Información general de calendarios de pago en voluntaria.
- Información de cargos en cuenta de las domiciliaciones de los tributos de ingreso periódico y notificación colectiva.
- Cartas de pago para:
- Ingresos en voluntaria.
- Ingresos en ejecutiva (con o sin expediente de embargo).
- Ingreso a cuenta (I en voluntaria).
- Ingresos a cuenta (I en ejecutiva (con o sin expediente de embargo)).
- Posibilidad de envío de plantillas “tipo” al contribuyente para cumplimentar y presentar solicitudes que no sea posible realizar vía telefónica.
- Domiciliación (altas, bajas y modificaciones) de tributos con su correspondiente documentación, (copia escaneada Dni, y posibles Autorizaciones)
- Información recaudatoria sobre liquidaciones de ingreso directo y envío de la carta de pago.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES
Sobre los tributos durante el Estado de Alarmas por el COVID-19