Exposición TERRA en CASYC
Inaugurada el pasado 6 de marzo TERRA es el segundo capítulo de la exposición «AQUA | terra» que tuvo lugar en el pasado otoño de 2019. Hasta el inicio del Estado de Alarma se exhibía en dos plantas del Edificio CASYC de la calle Tantín. Ahora hemos habilitado un acceso a la web del MAS para poder ver la exposición de forma online.
El contenido de la exposición es particularmente intenso, con grabados, pinturas, dibujos, esculturas, fotografías, videocreaciones. Junto a una pieza romana dedicada al dios Hermes, y otras pinturas anónimas de principios del siglo XIX. El contenido de la exposición depara muchas sorpresas, tras un estudiado y cuidado montaje. Obras que hacía tiempo no se podían contemplar, por distintas circunstancias, especialmente por cuestiones espaciales. Se trata, por consiguiente, de otra nueva oportunidad de disfrute de una selección de obras artísticas de dos grandes colecciones, la de la Fundación Caja Cantabria y la del MAS.
En los siguientes enlaces se puede disfrutar del vídeo de la exposición:
– Ver el vídeo en su canal de Youtube
– Ver el vídeo en la web del museo
– Ver el vídeo en el Facebook del museo
Semanalmente se seleccionarán dos obras de la exposición TERRA de las que se generará una ficha:
- Romería asturiana (c. 1940-1948) Nicanor PIÑOLE (Gijón, 1878-1978)
- Niñas leyendo (c. 1929) María BLANCHARD (Santander, 1881 – París, 1932)
- Círculo (1992) Emilia TRUEBA (Galizano, Cantabria, 1959)
- Desde la azotea (2004) Roberto ORALLO (Santander, 1947)
- Zamarrón (2004) Chelo MATESANZ (Reinosa, 1964)
- La espera (2006) Vicky CIVERA (Port de Sagunt, Valencia 1955)
- Perro ladrando a la luna (1935) Antonio QUIRÓS (Santander, 1912-Londres, 1984)
- Carruaje sin control (fines siglo XIX) Francisco PRADILLA Y ORTIZ (Villanueva de Gállego, 1848 – Madrid, 1921)
- Anónimo. Escuela italiana. Batalla (s. XVIII).
- La casa del poeta (1950) Luis QUINTANILLA (Santander, 1883-Madird 1979)
- El jardín de Paz (2002-2003) Fernando BERMEJO (Madrid, 1949)
- Círculo (1992) Emilia TRUEBA (Galizano, Cantabria, 1959)
- Resecor (1982) Joaquín MARTÍNEZ CANO (Noja, 1953)
- Figura ecuestre (1951) Manuel G. RABA (Santander, 1928-1983)
- Los traperos (c. 1921) José GUTIÉRREZ-SOLANA (Madrid 1886-1945)
- Jano (2003-2006) María Antonia SÁNCHEZ ESCALONA (Madrid, 1941).
- Techo de Polícromos de la Cueva de Altamira (1789-1880) Paul RATIER (Lorient, Francia, 1834-Santander, 1896)
- Arpista (1977) Jesús OTERO (Santillana del Mar, 1908-1994)
- Hermes niño (c. 50-200 d.C) Pieza Romana | Jardín de Paz (2002-2003) Fernando BERMEJO (Madrid, 1949) | Our love (2006) Catarina CAMPINO (Lisboa, 1972)
- Hermes niño (50-200 d.C.) Colección MAS (Depositado en el MMC)
- Contexto (1980) Victoria CIVERA, Joaquín MARTÍNEZ CANO y Juan USLÉ (Belmonte, Asturias, 1949)
- Atlántico (1998) Arancha GOYENECHE (Santander, 1967)
- Escala (1995) Julio MARURI (Santander, 1920-2018)
- 3 paisajes doblados. Equipamiento para un montañés (1999) Juan MORO (Santander, 1960).
- Plaza de los Remedios (1930) Ricardo BERNARDO (Solares, 1897 – Marsella, 1940)
- La cagigona (A orillas del Luena) (1901-1909) Agustín DE RIANCHO (Entrambasmestas, Cantabria, 1841-1929)
- Homenaje al General Justo Rufino Barrios, Guatemala (1892) Louis-Robert CARRIER-BELLESUSE
- La casa del poeta (1950) Luis QUINTANILLA (Santander, 1883-Madrid, 1978)
- Sin título (1981) Juan USLÉ (Santander, 1954)
- Our Love (2006) Catarina CAMPINO (Lisboa, Portugal, 1972)
- Faena del carbón (c. 1925) Evaristo VALLE (Gijón, 1873-1951)
- Sonámbulo (2003) Eloy VELÁZQUEZ (Belmonte, Asturias, 1949)
- Resecor (1982) Joaquín MARTÍNEZ CANO (Noja, 1953)