Agrupación Musical Albéniz

Fundada por D. Teodardo Gutiérrez Alonso (1914-1993) en 1968 con  Alumnos y Ex-alumnos del Instituto José María de Pereda de Santander.

En la actualidad la componen un selecto grupo de experimentados instrumentistas, que buscan a través de su música el resurgimiento de la música de Pulso y Púa y la constante innovación para llevar estos instrumentos al lugar que merecen.

La Orquesta goza de un amplio repertorio, que va desde ópera, zarzuela, música de,  cámara, clásica,  pop, y contemporánea.

Durante sus primeros años participó en varias ocasiones en el prestigioso “Festival Internacional de Música de Plectro de Logroño”

A partir de 1992, la Orquesta comienza a ampliar su campo de actuación y se adentra en nuevos y ambiciosos retos musicales como  la colaboración con cantantes de ópera y zarzuela, con coros de la región o con orquestas de cámara.

La Orquesta es  socio fundador de la F.E.G.I.P. (Federación Española de Guitarras e Instrumentos de Plectro), cuyos objetivos son la difusión y divulgación de los instrumentos de Plectro.

Durante los últimos años se han realizado conciertos destacados y con un gran éxito de público en  Italia, Portugal,  Valencia, Madrid, Segovia, Palencia,  Pamplona, Valladolid, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria,  Asturias y Cantabria.

Y contado con colaboraciones de cantantes e instrumentistas como Nieves Gómez, Mario Campo, Jose Antonio Maza,  Estrella Cuello, Vanessa Saenz,  y Coro Allegranza,  e instrumentistas como:  Luisa Bahillo,  Borja Ordoñez, Javier Canduela, Carlos Fernández y David Tejera.

La Orquesta tiene grabados 2 CD, el último realizado con motivo del  50 aniversario de su fundación,  presentado en el Real Club de Regatas de Santander y en el Hotel Real  en verano de 2019.

Directora:  Laura Segovia

 

Enlace a su perfil de Facebook

 

 

Jueves de boleros

Esta agrupación local comparte un mensaje de ánimo con todos los santanderinos. Además, con el fin de entretener y hacer más ameno el confinamiento, en sus redes sociales puedes acceder a sus actuaciones.

 

Banda Municipal de Música de Santander

La Banda Municipal de Santander ha preparado una serie de iniciativas separadas por ciclos para participar en el entretenimiento de los santanderinos en una situación excepcional como es la actual. Disfruta de La Municipal.

CICLO: #DisfrutaDeLaMunicipalEnCasa

La Municipal de Santander, publica en su muro oficial de Facebook fragmentos de los conciertos de temporadas anteriores. La iniciativa, creada el pasado 16 de marzo con la etiqueta #DisfrutaDeLaMunicipalEnCasa, tiene la intención de brindar fragmentos musicales durante este periodo tan excepcional que la sociedad está viviendo, para que los amantes de la música y en especial los seguidores de la propia municipal, puedan disfrutar de ella en este periodo de tiempo. Está campaña se empezó con el Making of del concierto que la Municipal interpretó con el cantante Serafín Zubiri en la Semana Grande de Santander 2018.

A continuación algunos enlaces a conciertos e intervenciones de la Banda Municipal de Música de Santander:

Mar de fondo: Fotografías musicales

Parte 1Parte 2

Ana Santamatilde, fotógrafa invitada. Concierto de la temporada 2020 en el cual se combinan las artes de la fotografía y la música. La Municipal pone música a las imágenes de la colección Mar de fondo, colección que versa sobre la bahía de Santander.

Banda Municipal de Música de Santander y La Frontera (sinfónico)

Parte 1Parte 2 | Parte 3

Concierto sinfónico de la Semana Grande de Santander 2019, en el cual se interpretan en un nivel sinfónico los principales temas de la formación madrileña. El concierto, con este formato, fue una premiere en España.

Banda Municipal de Música de Santander y Celtas Cortos (sinfónico)

Parte 1 | Parte 2Parte 3Parte 4

Concierto sinfónico de la Semana Grande de Santander 2016, en el cual se interpretaron en un nivel sinfónico los principales temas de uno de los principales grupos de rock español. El concierto, con este formato, fue una premiere en España.

Banda Municipal de Música de Santander y Danza invisible

Parte 1Parte 2 | Parte 3

Concierto sinfónico de la Semana Grande de Santander 2019, en el cual se interpretan en un nivel sinfónico los principales temas de una de las bandas que formaron parte de la movida madrileña. El concierto, con este formato, fue una premiere en España.

Banda Municipal de Música de Santander y La Guardia (sinfónico)

Parte1Parte 2Parte 3Parte 4

Concierto sinfónico de la Semana Grande de Santander 2019, en el cual se interpretan en un nivel sinfónico los principales temas de la formación granadina. El concierto, con este formato, fue una premiere en España.

Banda Municipal de Música de Santander y centro de danza Belín Cabrillo

La Municipal interpreta música española en el parlamento de Cantabria con la escenificación del centro de danza Belín Cabrillo.

Concierto de la Banda Municipal de Santander: Pop sinfónico 2.0

Concierto de la Banda Municipal de Santander celebrado en la plaza Velarde en la semana grande 2015. En esta ocasión el programa versó sobre los principales temas de pop y rock internacional.

Banda Municipal de Música de Santander

Concierto celebrado en el parlamento de Cantabria dentro del ciclo de conciertos de
invierno 2016.

Banda Municipal de Música de Santander y All you need is the girls

Parte 1Parte 2
Concierto sinfónico de la Semana Grande de Santander 2018, en el cual se interpretan en un nivel sinfónico los principales temas una de las mejores bandas de pop de la historia: The Beatles.

Banda Municipal de Música de Santander y Charo Reina

Parte 1 | Parte 2
Concierto sinfónico de la Semana Grande de Santander 2017, junto con la artista Claro Reina.

Semana Santa en Santander, marcha de procesión
Basilio Gomarín Guirado, compositor

Banda Municipal de Música de Santander

Parte 1 | Parte 2
Concierto de marchas procesionales en el Pregón de Semana Santa 2018

 

CICLO: Visita la Municipal online

Serie de capítulos donde el director y los profesores de la Banda Municipal explicarán los contenidos de algunas de las obras del repertorio, así como las diversas especialidades instrumentales que conforman la Municipal.

Cap. 1 (versión pasodoble Santander, compositor Ernesto Rosillo)

Cap. 2 (director Vicent Pelechano explica rapsodia España, comporsitor Emmanuel Chabrier)

Cap. 3 (profesor Antonio Pérez explica su especialidad, saxofón tenor)

Cap. 4 (profesor Fco. Javier Álvarez explica su especialidad, el trombón)

Cap. 5 (profesor Juan Carlos González explica su especialidad, el clarinete)

Cap. 6 (profesora Susana Navarro explica su especialidad, clarinete)

Cap. 7 (profesor José Ángel Terán explica su especialidad, el trombón)

Cap. 8 (profesor Eduardo Diz y Francisco Valcárcel explican su especialidad, el bombardino)

Cap. 9 (profesor Fernando Morel explica su especialidad, el clarinete)

Cap. 10 (profesora Patricia Pérez explica su especialidad , el clarinete)

Cap. 11 (profesor César Peña explica su especialidad, la tuba)

Cap. 12 (profesor Pedro Ruiz explica su especialidad, el saxofón)

Cap. 13 (profesor David Tejero explica su especialidad, el oboe)

Cap. 14 (profesor Jairo Fons explica su especialidad, la corneta)

Cap. 15 (profesor Antonio Gutiérrez explica su especialidad, el clarinete)

Cap. 16 (profesor Alfredo Barquín explica su especialidad, el saxofón)

Cap. 17 (profesora Susana de Ana explica su especialidad, la percusión)

Cap. 18 (profesor Benjamín Blanes explica su especialidad, la trompeta)

Cap. 19 (profesora Sara González explica su especialidad, la flauta)

 

CICLO: Primavera 2020 online

 

CICLO: La Municipal en los templetes online

 

CICLO: Hablemos de música

 

En el siguiente enlace puedes acceder y visitar el perfil de la banda:

Cultura para una cuarentena

La Federación Española de Municipios y Provincias pone a disposición de todos una serie de recursos que contienen oferta literaria, teatral, musical cinematográfica, televisiva, museística… Opciones diversas para toda clase de preferencias.

 

Escenario Santander

En Escenario Santander todos los días mostrarán contenido cultural relacionado con la música y algunos de los protagonistas de su espacio.

 

Coro Joven de Santander

El Coro Joven de Santander nos sorprende con canciones colaborativas, protagonizadas por cada uno de sus componentes desde sus casas. Sin perder la afinación ni su pasión por la música.

Esta vez han escogido el tema Viento del Norte de nuestro querido amigo Nando Agüeros y hemos contado con la colaboración de amigas y amigos del Coro Halane y la Academia Coral Ciudad de Santander.

 

 

 

 

#YoMeQuedoEnCasaFestival: festival de música desde casa

“De casa de tus artistas favoritos directamente a la tuya”
Todos los conciertos en directo en sus perfiles.

Pulsa el botón para ver los conciertos:

DJ CHEDA todos los días en su facebook y su instagram, a las 17:00 horas sesión en directo.

DJ CHEDA se asoma todos los días a sus redes sociales (Facebook e Instagram), a las 17:00 horas, donde comparte una sesión en directo. Para poner banda sonora a estos días con los más variados géneros.