La Finca Altamira reabre sus puertas con una gran fiesta el próximo miércoles 6 de julio

Álvaro Lavín ha destacado la importancia de este espacio en el que se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y mejora y en el que se trabaja para ampliar las actividades
La jornada contará con la actuación del dúo Sal y Pimienta, una merienda y baile para todos los asistentes

El Ayuntamiento de Santander ya tiene fecha para la reapertura de la Finca Altamira. Será el próximo miércoles, 6 de julio, con una jornada de fiesta y convivencia que comenzará a las 17.00 horas.
Así lo ha dado a conocer el concejal del área, Álvaro Lavín, quien ha destacado la importancia de este espacio de ocio en el que se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y mejora con el fin de ponerlo a disposición de los mayores de la ciudad en las mejores condiciones posibles y en el que sigue trabajando para mejorar la oferta de actividades.
El edil ha informado que, entre las mejoras, figuran reformas en la terraza, se ha actuado sobre las humedades, se ha pintado la cafetería y el salón de baile y se han cambiado mesas, sillas y maquinaria de hostelería.
“Queremos que sea una jornada de disfrute y reencuentro para los mayores. Mayores que, debido a la pandemia de la covid-19, llevan mucho tiempo sin relacionarse en este espacio tan emblemático de la ciudad”, ha subrayado.
La jornada del miércoles 6 comenzará a las 17.00 horas con una actuación del dúo ‘Sal y Pimienta’ al que seguirá una merienda y baile para todos los asistentes y contará con la presencia de la alcaldesa, Gema Igual, que compartirá un rato con los mayores.
Tras esta jornada de reapertura, la Finca Altamira volverá a acoger las actividades de gimnasia, bailes de salón o sevillanas.
“Nuestro objetivo es fomentar la participación de los mayores en la vida de la ciudad, el intercambio de experiencias y las relaciones sociales, ayudando además a prevenir situaciones de dependencia”, ha indicado.
El centro municipal de mayores de la Finca Altamira, -puesto en marcha en el año 2000 y por el que pasaban anualmente antes de la pandemia más de 50.000 personas-, pretende recuperar su filosofía como punto de encuentro y lugar de reunión preferido para los mayores del municipio.

Santander aprueba 132 nuevas ayudas a empresas locales por valor de casi 230.000 euros

Daniel Portilla ha destacado el compromiso municipal con el tejido económico de la ciudad ya que, desde el inicio de la crisis de la covid-19, se han otorgado más de 5.700 ayudas por importe de más de 9 millones

El Ayuntamiento de Santander ha dado hoy luz verde a 132 nuevas ayudas a empresas locales por valor de casi 230.000 euros.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Empleo, Daniel Portilla, tras celebrarse la quinta Comisión de Valoración de ayudas para la reactivación económica del II Plan de Choque.
Durante la reunión, se ha dado el visto bueno a esta nueva remesa de 132 ayudas que se distribuyen de la siguiente manera: una del programa para la industria creativa y cultural por 19.850 euros; una para la transformación e innovación digital por valor de 1.612 euros; 121 del programa Bono Santander Emerge, por 182.800 euros; y 9 más correspondientes al Bono Santander Emerge +, por 25.700 euros.
Daniel Portilla ha destacado el compromiso municipal con el tejido económico de la ciudad ya que, desde el inicio de la crisis de la civid-19, se han otorgado más de 5.700 ayudas por importe de más de 9 millones.
“Continuamos del lado de las empresas como hemos venido haciendo desde el inicio de la crisis”, ha remacardo Portilla.
Las ayudas económicas del II Plan de Choque se agrupan en cinco programas: Lanzamiento de nuevas actividades, 150.000 euros; Cultural creativa, 350.000 euros; Transformación e innovación digital, 500.000 euros; Bono Santander Emerge 5.923.000 euros; y Bono Santander Emerge 10+: 2.277.000 euros.
Detalle de los programas
PROGRAMA I – AYUDAS AL LANZAMIENTO DE NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES
Su objetivo es promover el emprendimiento y la generación de nuevas iniciativas empresariales e impulsar y dinamizar la actividad económica en Santander a través de ayudas destinadas a apoyar la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, comerciales o profesionales.
Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 100 % de los gastos de inversión y puesta en marcha de la empresa. Van desde la adquisición o arrendamiento del local hasta el mobiliario, equipos y servicios informáticos hasta la publicidad inicial y posicionamiento web. La subvención máxima es de 3.000€.
PROGRAMA II – AYUDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL
Con esta iniciativa se potencia la transformación e innovación digital de las empresas de Santander mediante la aplicación de recursos digitales que favorezcan la mejora de su competitividad y aporten valor añadido a sus productos y servicios.
Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 75 % de los gastos realizados en uno o varios de los siguientes conceptos:
a) Mejora de la productividad
b) Modernización de canales de venta
c) Marketing digital
d) Ciberseguridad
e) Teletrabajo
La subvención máxima a percibir por cada beneficiario será de 6.000 €
PROGRAMA III – AYUDAS A LA INDUSTRIA CREATIVA Y CULTURAL PARA GENERACIÓN DE CONTENIDOS MEDIANTE PROYECTOS INNOVADORES ADAPTADOS A LA ACTUAL SITUACIÓN
Con estas ayudas se apuesta por promover el desarrollo de nuevos productos y servicios culturales y creativos especialmente apoyados en las nuevas tecnologías, impulsando la creación y difusión de la oferta cultural generando valor añadido, aumentando la calidad del proyecto final y mejorando el acceso de los ciudadanos a estos contenidos.
Los beneficiarios son autónomos y empresas englobadas en actividades de publicidad, arte y mercado de antigüedades, artesanías, diseño de moda, cine y video (incluye videojuegos), artes de actuación, música, edición, software y servicios informáticos, televisión y radio, patrimonio cultural y diseño gráfico.
Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar el proyecto aprobado con un 75% de los gastos directos asociados al proyecto y con un máximo de 20.000€ por proyecto.
PROGRAMAS IV y V – BONO SANTANDER EMERGE Y EMERGE 10+
Estas ayudas están dirigidas a apoyar a empresas de sectores especialmente afectados por las limitaciones derivadas de la pandemia y lograr minimizar los efectos económicos negativos que ha ocasionado a las empresas y personas autónomas que desarrollan actividad de hostelería y restauración, comercio y servicios personales, contribuyendo así a paliar la situación de pérdida económica directa y al sostenimiento de sus actividades.
A todas las empresas se aplica un importe fijo a partir del importe unitario calculado y se aplica un factor variable en función del nº de trabajadores por cada uno de los bloques.
De esta forma, las ayudas que recibirán en el sector hostelería oscilan entre 1.000 y 3.800 euros; las del sector comercio entre 1.100 y 2.500 euros; y las de otros servicios entre 700 y 1.500, excepto el transporte por auto taxi que será de 600 euros.
Toda la información está disponible en la web www.santanderapunto.es.

Los vecinos de la calle Alta celebran las fiestas patronales en honor a San Pedro

La alcaldesa pronuncia el pregón y anima a santanderinos y visitantes a compartir el amplio programa de actividades que se desarrollan durante todo el fin de semana
Atracciones infantiles, concursos gastronómicos y actuaciones musicales forman parte del cartel festivo del barrio

La calle Alta celebra las fiestas en honor a su patrón, San Pedro, con un amplio programa de actos que empezaron el pasado miércoles, con la misa y la procesión, y se prolongarán a lo largo de todo el fin de semana con numerosas actividades de carácter lúdico.
La alcaldesa, Gema Igual, pronunció ayer el pregón y animó a santanderinos y visitantes a participar en estas fiestas, que, según resaltó, son “unas de las de mayor solera de la ciudad”.
La regidora ha apuntado la importancia de retomar estos actos festivos tras dos años de restricciones provocadas por la pandemia. “Resulta maravilloso recuperar estos momentos que nos permiten el reencuentro con amigos, familiares y vecinos para disfrutar llenos de ilusión y entusiasmo”, ha señalado.
Entre los actos programados para la jornada de este sábado, a partir de las 13,30 horas se llevará a cabo el tradicional concurso de tortilla de patatas, y, por la tarde, habrá atracciones y actividades dirigidas al público infantil. Tras una gran chocolatada a las 20 horas, será el momento para la música con el concierto de ‘The Blue Yeyés’.
Para mañana, domingo, está prevista la celebración del concurso de ollas ferroviarias y una gran paellada que será degustada en una comida popular. Durante el día seguirán las atracciones para niños, un tren turístico recorrerá las calles del barrio, y, ya por la tarde, tras la entrega de premios de los concursos organizados, llegará el fin de fiesta con una chorizada popular.

Cinco creadoras protagonizan la programación cultural del Gran Casino de El Sardinero en 2022

La alcaldesa asiste a la apertura de la temporada de la sala de exposiciones, que acogerá a lo largo del año los trabajos de Claudia Iza, Dolmar, Ana Santamatilde, Rosa Turkita y Ana San Segundo

El pintor Alejandro Quincoces será el protagonista de la gran retrospectiva del verano con una selección de lo mejor de su obra de los últimos años

En junio se conmemorará el 150 aniversario de la apertura del primer Gan Casino con actividades musicales y visitas guiadas

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asistido a la apertura de la programación cultural de la sala de exposiciones del Gran Casino de El Sardinero, que este año pone el foco en la creatividad artística femenina con la presencia de cinco autoras que mostrarán sus obras a lo largo del año.

La pintora Claudia Iza ha sido la encargada de abrir este ciclo expositivo titulado ‘Femenino plural’ con su muestra ‘Desde la creatividad hacia el arte’, que podrá contemplarse durante los meses de abril y mayo. La artista Dolmar presentará sus ‘Paisajes marinos’, la fotógrafa Ana Santamatilde exhibirá su obra fotográfica ‘Santillana, el valor de lo único’, Rosa Turkita presentará ‘Pluscuamperfectas’, mientras que Ana San Segundo cerrará la temporada con sus ‘Paisajes de mujer’. Todas las exposiciones pueden visitarse en horario de 18 a 21 horas.

Gema Igual ha felicitado a artistas y organizadores por la puesta en marcha de este programa de exposiciones que convoca a estas cinco mujeres creadoras, y ha expresado su satisfacción por “una iniciativa que se suma al espíritu de divulgación y reivindicación que supone el 90 aniversario del fallecimiento de la gran artista María Blanchard que este año se celebra en Santander”.

Dentro de la programación cultural del Casino para este año, la regidora ha subrayado también la gran retrospectiva del verano que tendrá como protagonista al pintor Alejandro Quincoces, que mostrará su mejor obra de los últimos años en una colección itinerante que posteriormente se extenderá al verano cultural de Villapresente.

Además, Gema Igual ha resaltado que en junio se conmemorará el 150 aniversario de la apertura del primer Gran Casino, con visitas guiadas y una serie de actividades musicales entre las que se encuentra un concierto de la Banda Municipal de Santander dirigida por Vicent Pelechano.

La alcaldesa ha considerado que se trata de una programación “de altísimo nivel” y ha resaltado la importancia de la sala de exposiciones del Gran Casino “como uno de los buques insignia de la oferta cultural de Santander”.

Santander refuerza los servicios turísticos y ofrece actividades y propuestas para todos los públicos en Semana Santa

La Plaza de Pombo acogerá un mercado de artesanía, se ofrecerán alternativas deportivas y gastronómicas y se reforzarán los servicios turísticos habituales

“Esta Semana Santa supone el gran arranque de la temporada una vez superada al fin la pandemia y para ello ofrecemos todas las posibilidades de una ciudad cada vez más interesante tanto para público nacional como extranjero”, ha destacado Miriam Díaz

El Ayuntamiento reforzará los servicios de atención turística y ofrecerá actividades y propuestas diversas durante Semana Santa para ofrecer la mejor acogida y la oferta más completa a los visitantes que elijan Santander como destino.

Así lo ha avanzado la concejala de Turismo, Miriam Díaz, quien ha destacado, entre las principales novedades, la instalación de un mercado de artesanía en la Plaza de Pombo y la posibilidad de realizar rutas de running por la ciudad, además de las tradicionales rutas gastronómicas por la ciudad.

“Esta Semana Santa supone el gran arranque de la temporada una vez superada al fin la pandemia y para ello ofrecemos todas las posibilidades de una ciudad cada vez más interesante tanto para público nacional como extranjero”, ha destacado.

Así, ha detallado que será la Plaza de Pombo la que acogerá, del miércoles 13 al domingo 17, la I Feria de Primavera de Artesanía, organizada por la Asociación de Artesanos Profesionales de Cantabria (AAPCA).

La feria, que cuenta con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Santander, busca dar a conocer y exponer al público el trabajo de los artesanos de Cantabria. Este trabajo, que ha evolucionado con los años, pone de manifiesto, por una parte, el origen y la vinculación regional de los materiales que son usados para realizarlos, y de otra la evolución de los oficios, que van ganando en complejidad sin perder sus raíces.

La Feria abrirá en horario de mañana de 11:00 a 14:30 y de tarde de 17:00 a 21:30 y constará de 12 puestos. Además, habrá actividades y talleres de cerámica, acuarela, flores secas, grabado, marroquinería, joyería, cosmética natural y marquetería.

Asimismo, la ciudad ofrecerá estos días alternativas deportivas y gastronómicas a las que se puede acceder a través del enlace Guía gastro Santander | Turismo Santander

Para atender las necesidades de los turistas, el Ayuntamiento tendrá en servicio la oficina de información de los Jardines de Pereda, que abrirá de Jueves Santo a Sábado Santo de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 mientras que el Domingo de Resurrección lo hará de 10.00 a 14:00.

En la oficina los viajeros podrán informarse de todos los recursos turísticos y culturales de la ciudad, así como del programa de actividades disponible para estos días.

A todos los niños que visiten la oficina de turismo se les entregarán los ‘monumonstruos’, dibujos de los edificios más simbólicos de la ciudad de Santander en forma de monstruos que los pequeños pueden colorear y aprender mientras se divierten en familia.

Entre las propuestas que se pondrán a disposición de los visitantes están las visitas guiadas al Palacio de la Magdalena al que se podrá entrar el jueves 14 y el viernes 15 abril a las 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00 (visita Premium), 12.30, 13.00, 16.00, 16.30, 17.00 (visita Premium), 17.30 y 18.00 horas.

El sábado 16 podrá visitarse a las 10.00, 10.30, 11.00, 11.30, 12.00 (visita premium), 12.30, 13.00 y por la tarde a las 16.00, 16.30, 17.00 (visita Premium) y 17.15 mientras que el domingo los horarios serán a las 11.00, 11.30, 12.00 (visita Premium), 12.30 y 13.00 horas.

Para solicitar reserva, los interesados pueden hacerlo a través de la web www.palaciomagdalena.es (con 72 horas de antelación de lunes a viernes y la visita Premium consiste en una visita por las tres plantas del Palacio y por las estancias más especiales).

El Ayuntamiento promociona para estos días una visita guiada Free Tour ‘Santander en la memoria’ que estará disponible todos los días a las 11.30 horas. Tiene una duración de una hora y 45 minutos y se trata de un recorrido por los principales puntos de interés del centro de la ciudad e incluye entrada a la Catedral.

Las reservas pueden hacerse a través de whastapp: 609.131.298 o 630.590.082. Para más información www.visitacantabria.com

También podrá realizarse la visita guiada ‘Ruta del Incendio, Santander en Llamas’, del 11 al 22 de abril a las 11.00 horas que consiste en una visita guiada por donde transcurrió el fatídico incendio que asoló Santander en 1941.

Reservas: whatsapp 696.571.076, hcampo@experienta.es o www.toursantander.es

Otra de las propuestas para esta Semana Santa es la visita guiada ‘Santander bajo secreto de sumario’ que se realiza por los lugares de la ciudad donde hubo sucesos y crímenes reales misteriosos. Será martes y jueves, a las 19:00; viernes y sábado, a las 19:30 horas; y el domingo, a las 19:00 horas.

Reservas: whatsapp 696.571.076, hcampo@experienta.es o www.toursantander.es

Por su parte, los centros del Anillo Cultural, se podrán visitar también de martes a domingo por la mañana haciendo reservas a través del teléfono 942 203 099.

En el caso del Centro de Interpretación de la Historia de la ciudad, ubicada en la torre de la Catedral, las visitas serán a las 10. 30, 11:45, 16.45 y 18.00 horas.

Por su parte, el centro arqueológico de la Muralla Medieval ofrecerá visitas a las 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19.00 horas.

Además, el refugio antiaéreo ofrecerá pases a las 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00.

Las naves de Gamazo de la Fundación Enaire también ofrecen visitas guiadas y lo harán de martes a viernes en los siguientes horarios: 17.00 y 18.30 horas; sábado a las 12.30, las 17.00 y 18.30 horas y los domingos y festivos solo por las mañanas, a las 12.30 horas.

La ciudad también quiere que los turistas participen de los actos religiosos organizados con motivo de la Semana Santa, entre ellos, las procesiones y habrá visitas gratuitas a la carpa de los pasos procesionales en la Plaza Porticada del 8 al 16 de abril de 10:00 a 22:00 horas.

Santander regresa a la calle por Carnaval con la celebración de un concurso infantil y otro de adultos

Lorena Gutiérrez ha destacado que el Ayuntamiento quiere mantener el espíritu de la fiesta, adaptada a la normativa sanitaria vigente, y que para ello lanza este certamen que se desarrollará en la Plaza Porticada en la única modalidad de disfraces

Se celebrará en dos fechas, el viernes 25 competirán individualmente las categorías de bebés, infantil y junior, mientras que el sábado 26 será el turno de los adultos y grupos

La inscripción podrá formalizarse desde el martes 15 a las 9 de la mañana y hasta el jueves 24 a través del formulario ubicado en la web del del Ayuntamiento de Santander (santander.es)

Santander celebrará del 25 al 27 de febrero su Carnaval 2022 de forma presencial en la Plaza Porticada y lo hará con un concurso infantil y otro de adultos.

Así lo ha anunciado la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, quien ha explicado que el Ayuntamiento quiere mantener el espíritu de la fiesta, adaptada a la normativa sanitaria y de seguridad vigente, y que para ello lanza este certamen con la única modalidad de disfraces.

“No queríamos dejar a pequeños y mayores sin la ilusión de convertirse en los más variados personajes y disfrutar con looks de lo más creativos”, ha subrayado.

Tal y como ha detallado, habrá dos días de competición, el viernes 25 centrado en los pequeños y el sábado 26 con los aspirantes adultos y grupales. El día 25 el concurso comenzará a las 18.00 horas e incluirá tres categorías: Bebés individual (de 0 a 3 años), Infantil individual (de 4 a 12 años) y Junior individual (de 13 a 17 años).

Un día más tarde, el sábado 26, a las 19.00 horas, tomarán el testigo los participantes en las modalidades de Adultos individual (de 18 años en adelante); y Grupal (mínimo 3 personas y máximo 15 personas – sin restricción de edad).

La inscripción para participar en el concurso podrá formalizarse desde el martes 15 a las 9 de la mañana y hasta el jueves 24 a través del formulario ubicado en la web del Ayuntamiento de Santander (www.santander.es).

Si las plazas limitadas por restricciones de aforo no se completan mediante la inscripción telemática, aquellas personas que lo deseen podrán inscribirse presencialmente una hora antes del comienzo del concurso, tanto viernes como sábado, en la misma Plaza Porticada.

Un jurado de expertos profesionales de distintas disciplinas culturales y con experiencia consolidada en el sector del espectáculo se encargará de valorar libremente a los aspirantes y de elegir los nombres de los vencedores.

La fecha prevista para el fallo será el domingo 27 de febrero y se entregarán los premios el mismo día, a las 13.30 horas, en el escenario de la Plaza Porticada.

Premios

Con respecto a los premios, Lorena Gutiérrez ha destacado que se entregarán a los ganadores vales por la cuantía del premio, para su consumo en establecimientos ubicados en la ciudad y adheridos a la campaña de Carnaval que impulsará la Federación del Comercio de Cantabria (Coercan).

“Hemos querido ir un poco más allá y apoyar a las familias con un premio que sirva también para respaldar al comercio local”, ha remarcado.

Así, en la categoría de ‘Bebés individual’ (de 0 a 3 años) habrá un primer premio con vale regalo de 200 euros. Quien logre el segundo premio tendrá un vale regalo de 150 euros y la tercera posición, obtendrá un vale regalo de 100 euros.

En la categoría ‘Infantil individual’, con participantes de 4 a 12 años, quien gane se llevará un vale regalo de 300 euros; la segunda posición se premiará con un vale regalo de 200 euros; y la tercera posición incluirá un vale regalo de 100 euros.

Los participantes en la categoría Junior individual, de 13 a 17 años, obtendrán un vale regalo de 400 euros; el segundo lugar obtendrá un vale regalo de 300 euros; y la tercera posición se premiará con un vale regalo de 150 euros.

En la categoría Adultos Individual quien consiga alzarse con el primer puesto se llevará un vale regalo de 500 euros. El segundo puesto se premiará con un vale regalo de 400 euros y quien quede en tercera posición, se llevará un vale regalo de 250 euros.

Finalmente, en la categoría de grupos, el primer premio se llevará 1.000 euros en cheque comercio; el segundo, 500 euros en cheque comercio; y el tercero, 300 euros.

El Ayuntamiento de Santander publicará todos los vídeos y fotos del evento en la página de Facebook de la Concejalía de Dinamización Social en Facebook. En el caso de ser adulto o responsable de un menor participante deberá constar el consentimiento en su hoja de inscripción.

“Desde Santander seguimos apostando por un ocio seguro y responsable, pensando siempre en cómo entretener y sorprender a todos los vecinos. Esperamos que vivan con ilusión este Carnaval y lo hagan suyo”, ha concluido.

 

 

 

 

Los escolares santanderinos conocen Senegal con la marioneta viajera Tía Meli y el programa ‘Interculturalizarte’

Lorena Gutiérrez anuncia que los centros educativos ya tienen a su disposición nuevo material didáctico adaptado a las aventuras que presentarán a los más pequeños las singularidades, cultura y tradiciones del país africano

“Un curso más queremos fomentar y promover entre los más pequeños el respeto, la solidaridad e interculturalidad”, afirma la concejala y destaca la buena acogida que este proyecto municipal tiene en cada edición

Los escolares santanderinos conocen las tradiciones y costumbres de Senegal, destino que sucede a Rumanía y en torno al que desarrollarán numerosas actividades didácticas dentro del programa municipal ‘Interculturalizarte’.

Así lo ha anunciado la concejala de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Lorena Gutiérrez, quien ha detallado que desde la Oficina Municipal de Integración y Cooperación Social (OICOS) ya se ha puesto a disposición de los centros educativos el material centrado en este nuevo destino, dirigido a alumnos de primaria principalmente, aunque también apto para el primer ciclo de la ESO (1º y 2º).

Como ha detallado, se trata de láminas para colorear y dibujar, recetas, lecturas, fichas de actividades, para adentrarse en las singularidades del país africano, todo ello con el objetivo final de promover el respeto a otras culturas.

“Un curso más queremos fomentar y promover entre los más pequeños el respeto, la solidaridad e interculturalidad”, ha afirma la concejala, que ha destacado la buena acogida que este proyecto municipal tiene en cada edición.

Todos los centros que se quieran inscribir pueden hacerlo a través de OICOS, en el teléfono 942 203 173 o bien en el correo electrónico inmigracion@santander.es.

Gutiérrez anima a los responsables de los colegios a sumarse y a enviar sus fotos, dibujos u opiniones sobre las actividades didácticas propuestas.

El programa municipal ‘Interculturalizarte’, que desde el curso pasado tiene como protagonista a la marioneta viajera Tía Meli ofrece a los centros educativos y entidades el material necesario para trabajar en iniciativas relacionadas con la solidaridad y el respeto.

“A finales del curso pasado gracias al rediseño del programa con nuevo material audiovisual logramos aumentar el atractivo de esta actividad. Este año, queremos que la simpática Tía Meli y su sobrino Manu continúen captando la atención de nuestros niños y despertando su curiosidad, para que adquieran cultura de forma divertida, conozcan, respeten y valoren otros países, en beneficio de una sociedad más justa e integradora”, ha añadido la edil.

Gutiérrez ha recordado que la marioneta viajera ha sido concebida como un personaje amable que ayude a los más pequeños a aprender disfrutando y está basado en la aviadora estadounidense Amelia Mary Earhart, célebre por sus marcas de vuelo y por ser la primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico.

“Interculturalizarte no deja de evolucionar y se ha actualizado también en homenaje a esta mujer avanzada a su tiempo, empoderando y poniendo en valor el papel de las mujeres y reforzando entre los niños el concepto de igualdad”, ha añadido.

Santander aprueba las primeras 589 ayudas a empresas del II Plan de Choque, valoradas en más de un millón de euros

Daniel Portilla preside la primera comisión de valoración para la concesión de las nuevas ayudas y destaca que desde el inicio de la crisis, el Ayuntamiento ha otorgado más de 5,3 millones en subvenciones a 3.243 empresas de la ciudad

“No hay duda de nuestro compromiso con el tejido empresarial de la ciudad. Continuar de su lado y ayudarles a mantener la actividad y el empleo seguirá siendo nuestra prioridad”, recalca

 

El Ayuntamiento de Santander ha aprobado este martes conceder un total de 589 ayudas a empresas, por importe total de 1.005.400 euros, de la nueva convocatoria de subvenciones para la reactivación económica del II Plan de Choque, dotadas con un total de 9,2 millones.

Así lo ha asegurado el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, tras presidir la primera comisión de valoración de estas nuevas ayudas, en la que se ha dado el visto bueno a 553 subvenciones del programa Bono Santander Emerge, por valor de 877.800 euros; y a 36 ayudas del programa Bono Santander Emerge +, por un total de 127.600 euros.

“Nos metemos de lleno con las ayudas del II Plan de choque”, ha afirmado el responsable municipal, y ha destacado que desde el inicio de la crisis sanitaria, el Ayuntamiento ha otorgado más de 5,3 millones en ayudas a 3.243 empresas de la ciudad.

“No hay duda de nuestro compromiso con el tejido empresarial de Santander. Continuar de su lado y ayudarles a mantener la actividad y el empleo seguirá siendo nuestra prioridad”, ha recalcado.

Portilla ha destacado el interés que están suscitando las nuevas líneas denominadas ‘Bono Santander Emerge’ y ‘Bono Santander Emerge +’, que concentran la mayoría de las nuevas solicitudes y están específicamente diseñadas para empresas de servicios personales, hostelería o empresas dedicadas al comercio al por menor.

Como ha recordado, las ayudas económicas del II Plan de Choque se agrupan en cinco programas: Lanzamiento de nuevas actividades, 150.000 euros; Cultural creativa, 350.000 euros; Transformación e innovación digital, 500.000 euros; Bono Santander Emerge  5.923.000 euros; y Bono Santander Emerge 10+: 2.277.000 euros.

Toda la información está disponible en la web www.santanderapunto.es.

Detalle de los programas

PROGRAMA I – AYUDAS AL LANZAMIENTO DE NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES

Su objetivo es promover el emprendimiento y la generación de nuevas iniciativas empresariales e impulsar y dinamizar la actividad económica en Santander a través de ayudas destinadas a apoyar la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales, comerciales o profesionales.

Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 100 % de los gastos de inversión y puesta en marcha de la empresa. Van desde la adquisición o arrendamiento del local hasta el mobiliario, equipos y servicios informáticos hasta la publicidad inicial y posicionamiento web. La subvención máxima es de 3.000€.

PROGRAMA II –  AYUDAS PARA LA TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL

Con esta iniciativa se potencia la transformación e innovación digital de las empresas de Santander mediante la aplicación de recursos digitales que favorezcan la mejora de su competitividad y aporten valor añadido a sus productos y servicios.

Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar hasta el 75 % de los gastos realizados en uno o varios de los siguientes conceptos:

a) Mejora de la productividad

b) Modernización de canales de venta

c) Marketing digital

d) Ciberseguridad

e) Teletrabajo

La subvención máxima a percibir por cada beneficiario será de 6.000 €

PROGRAMA III – AYUDAS A LA INDUSTRIA CREATIVA Y CULTURAL PARA GENERACIÓN DE CONTENIDOS MEDIANTE PROYECTOS INNOVADORES ADAPTADOS A LA ACTUAL SITUACIÓN

Con estas ayudas se apuesta por promover el desarrollo de nuevos productos y servicios culturales y creativos especialmente apoyados en las nuevas tecnologías, impulsando la creación y difusión de la oferta cultural generando valor añadido, aumentando la calidad del proyecto final y mejorando el acceso de los ciudadanos a estos contenidos.

Los beneficiarios son autónomos y empresas englobadas en actividades de publicidad, arte y mercado de antigüedades, artesanías, diseño de moda, cine y video (incluye videojuegos), artes de actuación, música, edición, software y servicios informáticos, televisión y radio, patrimonio cultural y diseño gráfico.

Las ayudas tienen el carácter de subvención a fondo perdido, destinada a financiar el proyecto aprobado con un 75% de los gastos directos asociados al proyecto y con un máximo de 20.000€ por proyecto.

PROGRAMAS IV y V – BONO SANTANDER EMERGE Y EMERGE 10+

Estas ayudas están dirigidas a apoyar a empresas de sectores especialmente afectados por las limitaciones derivadas de la pandemia y lograr minimizar los efectos económicos negativos que ha ocasionado a las empresas y personas autónomas que desarrollan actividad de hostelería y restauración, comercio y servicios personales, contribuyendo así a paliar la situación de pérdida económica directa y al sostenimiento de sus actividades.

A todas las empresas se aplica un importe fijo a partir del importe unitario calculado y se aplica un factor variable en función del nº de trabajadores por cada uno de los bloques.

De esta forma, las ayudas que recibirán en el sector hostelería oscilan entre 1.000 y 3.800 euros; las del sector comercio entre 1.100 y 2.500 euros; y las de otros servicios entre 700 y 1.500, excepto el transporte por auto taxi que será de 600 euros.

Última semana para inscribirse en el evento principal de esta edición de La Noche es Joven, el juego urbano ‘Stander Things’

Se celebrará el próximo sábado 11 de diciembre y los participantes deberán escapar superando pruebas por diferentes lugares con encanto del centro

Para participar, hay que inscribirse previamente, de forma individual o por grupos de amigos, presencialmente en Espacio Joven, en los teléfonos 942 203 037 – 942 203 029 o en la web juventudsantander.es

Última semana de inscripciones a la actividad estrella de esta edición de La Noche es Joven, el juego de terror urbano ‘Stander things’ que tendrá lugar el sábado, 11 de diciembre, desde las 21.00 horas, con punto de partida en el pabellón de Numancia.

Los participantes deberán escapar y “sobrevivir”, superando pruebas por diferentes lugares con encanto del centro de la ciudad, a través de un recorrido en el que encontrarán actores interpretando distintos personajes, pruebas que medirán su valentía y habilidades, y numerosas sorpresas.

Todas las escenas y pruebas tendrán lugar en espacios cubiertos para estar protegidos de las posibles inclemencias meteorológicas.

Una vez más, el programa de ocio alternativo y saludable del Ayuntamiento de Santander apuesta por una actividad en la que se rompen las distancia entre el público y los artistas, convirtiendo a los jóvenes en los verdaderos protagonistas.

En esta edición se ha pretendido retomar este tipo de eventos habituales en ediciones pasadas, aunque con las restricciones necesarias y adaptado a la situación sanitaria actual: con aforo limitado y por equipos.

Todos los jóvenes que deseen participar deben inscribirse previamente, -de forma individual o por grupos de amigos-, un trámite que pueden llevar a cabo presencialmente en el Espacio Joven, en los teléfonos 942 203 037 – 942 203 029 o en la web www.juventudsantander.es.

Jornadas Minas Tirith (4, 5 y 6 diciembre)

Por otro lado, la concejalía de Juventud, a través del Espacio Joven, celebra este fin de semana las jornadas Minas Tirith, en el Palacio de Exposiciones de Santander.

Los asistentes encontrarán juegos de mesa modernos, partidas de rol, rol en vivo, torneos y demostraciones, además de una zona de videojuegos con Playstation 4 y Nintendo Switch, una exposición de maquetas y trajes de Star Wars.

Gestionado por la asociación cultural Minas Tirith, tiene el objetivo de difundir el ocio de los juegos de mesa, rol y miniaturas; el asociacionismo y la colaboración con diferentes entidades afines en la realización de proyectos.

El acceso al evento es libre y gratuito, en cualquier momento de las jornadas, siempre que exista aforo disponible.

Todas las personas que deseen ampliar información sobre las actividades del Espacio Joven podrán dirigirse a los coordinadores, que atenderán de lunes a jueves, en horario de mañana y tarde (09.00-14.00 y de 16.00-20.00 horas) y el viernes por la mañana (de nueve a dos). También tienen a su disposición el teléfono 942 20 30 37 o el correo electrónico ociojoven@santander.es.

El Ayuntamiento organiza un concurso de belenes online para compartir con los vecinos un verdadero “espíritu navideño”

La alcaldesa ha explicado que esta propuesta pretende dar visibilidad a la Navidad y ofrecer otras alternativas de ocio seguro y responsable que se suman a la programación navideña de la ciudad

Las personas que deseen participar deben enviar antes de las 00.00 horas del 30 de diciembre sus propuestas, todas ellas en vídeo y formato horizontal, al correo electrónico (festejos@santander.es)

El Ayuntamiento de Santander ha organizado un concurso de belenes online para compartir con los vecinos santanderinos y cántabros un “verdadero espíritu navideño”.

Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, que ha explicado que esta propuesta pretende dar visibilidad a la Navidad y ofrecer otras alternativas de ocio seguro y responsable que se suman a la programación navideña de la ciudad.

Acompañada por la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, Igual ha señalado que si hay un elemento que aúna tradición y sentimiento cada Navidad es el Belén”. Por ello, ha animado a todos los santanderinos y los cántabros a participar de manera activa.

El Consistorio ha puesto en marcha este concurso, patrocinado por el Grupo Blendio, cuyo plazo se abre hoy, domingo 28 de noviembre, y finaliza a las 00.00 horas del próximo 30 de diciembre.

“Santander cuenta con varios nacimientos repartidos por la ciudad coordinados por diferentes colectivos y con este concurso queremos ampliar el recorrido de forma virtual y descubrir el talento y la originalidad de nuevos belenistas desde su casa o lugar de trabajo”, ha afirmado.

El belén ganador se llevará un teléfono móvil Oppo A54.; el segundo premiado, un reloj smartwatch y cascos bluetooth; mientras que el tercero obtendrá una Alexa con cámara. Además, los vídeos presentados serán difundidos a través de redes sociales y en el portal web destinado a la Navidad santanderina.

En este caso, en el que también se deberá presentar un vídeo explicativo sobre cómo se ha ambientado el belén y su proceso de trabajo en formato horizontal, solo podrá concursar un nacimiento por domicilio.

El tamaño de las figuras y demás elementos del montaje se admitirá en cualquier escala y material; los belenes podrán ser interiores o al aire libre, sin límite de tamaño, y todos deberán incorporar obligatoriamente el portal de nacimiento y el misterio completo.

El jurado, que estará formado por tres expertos belenistas, valorará la creatividad y originalidad en el diseño del conjunto, la complejidad del montaje, así como la calidad de las edificaciones, pueblos, palacios, elementos iluminados, luna, estrellas, antorchas y elementos con movimiento, entre otros aspectos.

Las solicitudes para participar en el concurso de belenes deben enviarse por correo electrónico a la dirección (festejos@santander.es) con los siguientes datos: nombre, edad, localidad, teléfono de contacto y correo electrónico de contacto. El fallo está previsto para el 4 de enero.

Igual ha animado a todas las personas que lo deseen a participar en esta iniciativa para “no perder esta bonita tradición”.